jueves, 8 de diciembre de 2011

CARLOS RUEDA

carlos rueda,carlosrueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda

Un cable hecho de nanotubos de carbono alimenta de electricidad a una lámpara convencional

carlos rueda,carlosrueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda
Los cables hechos de nanotubos de carbono se acercan poco a poco a la conductividad eléctrica que poseen los cables metálicos, y eso comienza a despertar el interés de diversos sectores industriales.
carlos rueda,carlosrueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda
En un laboratorio de la Universidad Rice, se ha conseguido fabricar un cable hecho con nanotubos de carbono de doble pared, y suministrarle con él a una lámpara de voltaje estándar la electricidad necesaria para encenderla, una demostración en toda regla del gran potencial que tiene este material para entrar a formar parte del utillaje eléctrico en un futuro no muy lejano.
carlos rueda,carlosrueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda
Los cables eléctricos hechos a base de nanotubos podrían ser tan eficientes como los metálicos tradicionales pero pesando sólo la sexta parte de lo que pesan éstos. Su uso práctico comenzará en aplicaciones donde el peso es un factor crítico, como por ejemplo en los aviones y los automóviles. Más tarde, su uso se extenderá a casi cualquier aplicación para la que hoy se usan cables metálicos, incluyendo una tan típica como la instalación eléctrica de las viviendas.
carlos rueda,carlosrueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda
carlos rueda,carlosrueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda
Los cables con los que el equipo de investigación ha experimentado están hechos de nanotubos prístinos, pero pueden empalmarse sin perder su conductividad, igual que si se tratase de los cables eléctricos tradicionales.
carlos rueda,carlosrueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda
carlos rueda,carlosrueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda
Para aumentar la conductividad de los cables, el equipo de Enrique Barrera y Yao Zhao los dopó con yodo, y ha comprobado que se mantienen estables.
carlos rueda,carlosrueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda
A la lámpara alimentada eléctricamente a través de tan singular cable se la ha mantenido encendida durante muchos días, sin señal de degradación en el cable de nanotubos.
carlos rueda,carlosrueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda
Además, el cable de nanotubos es mecánicamente robusto: Las pruebas efectuadas demuestran que el cable es tan fuerte y resistente como los cables metálicos a los que reemplazaría. Otra característica decisiva es que funciona dentro de una gama amplia de temperaturas.
carlos rueda,carlosrueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda
carlos rueda,carlosrueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda
carlos rueda,carlosrueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda
carlos rueda,carlosrueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda, carlos rueda


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario