carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda

NOCIÓN
El ingeniero de sistemas es un profesional que domina la teoría y tecnología necesaria para planificar, analizar, diseñar, construir, operar, mantener, etc. evaluar y optimizar sistemas de diversa índole.





El ingeniero de sistemas es un profesional que domina la teoría y tecnología necesaria para planificar, analizar, diseñar, construir, operar, mantener, etc. evaluar y optimizar sistemas de diversa índole.
carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
ACTITUDEScarlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
Un ingeniero de sistemas de tener la inclinación por las ciencias exactas; capacidad creativa e innovadora; razonamiento lógico matemático; predisposición para el análisis y la síntesis así como capacidad de trabajo en equipo multidisciplinarios.carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
HABILIDADES Y DESTREZAScarlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
Debe tener capacidad de planifica, analiza y desarrolla sistemas, modela, simula, implementa y optimiza sistemas complejos, plantea soluciones a problemas organizacionales de una manera creativa e innovadora, integra la información organizacional, diseña e implementa redes de comunicación de datos, gerencia organizaciones empresariales, desarrolla estrategias que permitan a las organizaciones lograr ventajas competitivas.carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
VISIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS DE LA UCV
carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
Ser la escuela académico profesional, líder en la formación de ingenieros de sistemas caracterizados por tener visión de futuro, generadores de empresas, ser proactivos, agentes de cambio, acreditados y certificados según normas internacionales, con profundo sentido humanista, gran nivel de investigación científica e innovación tecnológico, dominio de las tecnologías de la información y comprometidos con el desarrollo sustentable.carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
MISIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE INGENIERIA DE SISTEMAS DE LA UCV carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
La escuela de ingeniería de sistemas es la unidad académica, capaz de formar profesionales, que conceptualizan espistemológicamente, modelan, simulan y plantean soluciones integrales de carácter transdisciplinario, multidisciplinario e interdisciplinario de sistemas de actividad humana, basados en la investigación profunda de los acontecimientos tecnológicos y humanos que los generan e influencian, promoviendo de esta manera el desarrollo global sostenible.carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
PERFIL PROFESIONALv Muestra actitud favorable hacia la investigación y actualización en tecnología de información.
v Ejerce su labor con responsabilidad, ética y creatividad.
v Promueve la generación de empresas, impulsa mecanismos de cambio para mejorar las organizaciones logrando ventajas competitivas.
v Conoce metodologías de análisis y diseño de soluciones
Capaz de encontrar la información requerida para la solución de un problema planteado y no para crearlo.
Capaz de encontrar la información requerida para la solución de un problema planteado y no para crearlo.
v Capaz de trabajar en grupos interdisciplinarios.
v Tiene excelentes habilidades de comunicación, incluyendo un idioma técnico universal.
v Permanente disposición descubridora, creativa e innovadora.
v Desarrolla estrategias que permitan a las organizaciones lograr ventajas competitivas sostenibles.
carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda




carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda carlos rueda
No hay comentarios:
Publicar un comentario